Un país ultrajado

El país ha
sido ultrajado e invadido, los propios padres de la patria bajo un falso
juramento, le roban al país, si ellos hacen eso y nadie defiende nuestros
derechos, entonces: ¿Qué será del pueblo, de nuestra patria? En muchas
ocasiones nos preguntamos el ¿Por qué no hay pena de muerte? Y la razón a la
respuesta es que si esta se diera, ellos caerían en su propia trampa.
Así mismo
se burlan de la pobreza, del esfuerzo de las personas que día a día se
esfuerzan para lograr sus metas, sin tener que robar o mentir. Por otro lado
tenemos los medios de comunicación que de manera indirecta nos toman de
mediocres e ignorantes, violan la inocencia de nuestros niños y adolescentes,
emitiendo programas mediocres que en vez de impulsar y trasmitir programas
educativos con valores, hacen todo lo contrario; emiten programas vulgares con
contenidos exhibicionista que a su vez involucran la llamada “moda”.El
cuestionamiento al que caemos es el siguiente: ¿Por qué el estado no actúa ante
esta situación? Porque eso es lo que busca, que vivamos en la ignorancia y en el consumismo. Como bien lo menciona
Antonio Escohotado:
“Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación y educación significa; que aunque puedas robar, no robas”.
Nuestro
País está en crisis, nuestros pueblos vecinos que se encuentran en la pobreza,
en condiciones vulnerables, de olvido, no tienen derechos de amparo, mientras a
los extranjeros les brindan todo lo que necesitan. ¿Qué quiere decir esto? Que
nuestra patria se ha vuelto madrastra de sus propios hijos, de sus habitantes,
entonces: ¿Qué debemos esperar?
Nuestro
país se encuentra en silencio, aunque gritan de dolor, impotencia, nadie los
oye y se hacen de la vista gorda y de oídos sordos, ¿Hasta cuándo?
Written by: Yana F. Alvarado Mio
Comentarios
Publicar un comentario